
viernes, 16 de diciembre de 2011
Microrrelatos

miércoles, 14 de diciembre de 2011
El columpio
Las farolas empezaron a parpadear ,y cuanto más se acercaba el individuo, más rápido parpadeaban las luces. La chica, sin tiempo a reaccionar, se quedó paralizada y, cuando quiso darse cuenta, el cuchillo ya le había atravesado su corazón.
Noelia, 1º ESO A
martes, 6 de diciembre de 2011

Rubén, 1º ESO A
martes, 25 de octubre de 2011
Comienza el nuevo curso!!!

El curso 2011-2012 empezó a andar y ya podemos presentar algún fruto... Los alumnos de 1º ESO A debían escribir un relato de terror en el que eran obligatorios una serie de términos. Éste fue el relato seleccionado:
Estaba en el escritorio redactando una carta para el periódico, cuando se me partió el lápiz y empecé a sangrar levemente por la mano. La lavé y me fui a la cama, ya que estaba agotado.
A la mañana siguiente me levanté, como siempre, sin ganas de hacer nada. Cogí un libro de la sala que estaba escondido entre dos tomos de la enciclopedia, y me puse a leerlo. Al terminar el primer capítulo me corté con la última página. Fui al baño a echarle agua y jabón, cuando oí un estruendo. Me acerqué a la habitación principal y allí estaba el reloj de péndulo con los cristales a su alrededor y siniestras manchas de sangre. Cuando fui a por la escoba, en la cocina encontré un cadáver que reconocí al momento, ¿Sabéis por qué? Porque aquel hombre que estaba tendido en el suelo era yo.
Noelia, 1ºESO A
miércoles, 22 de junio de 2011
''Manolito gafotas'' de Elvira Lindo

Manolito es un niño que vive en un barrio llamado Carabachel, un sitio tranquilo y lleno de aventuras. Manolito vive con sus padres y su abuelo Nicolás. Manolito y el abuelo se llevan muy bien, este dice que se quiere morir antes del año 2000, porque no quiere ver lo que pasará ese año. Manolito tiene un hermano al que llama Imbécil, en realidad su nombre es Daniel. El Orejones es el mejor amigo de Manolito, aunque a veces se pelean. Manolito es un niño tranquilo, pero nadie le hace caso.
Me gustó mucho este libro porque habla sobre la vida de alguien y se describe qué le pasa, además expresa sus emociones, sentimientos....
María C. 1ºESO A
martes, 21 de junio de 2011
''El diablo de los números'' de Hans Magnus Enzensberger

No me gustó mucho, porque es muy aburrido y siempre trata de lo mismo.
Sergio G.R 1ºESO A
"Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero", de Martín Casariego

Para mí este libro es muy entretenido, porque cuenta cosas muy
divertidas y apasionadas.
Recomiendo este libro a quienes les gusten los cuentos de amor y de risa.
Víctor A. 1ESO A
"La llamada del muecín" de Helen Keiser

Es un libro interesante porque muestra las diferencias entre culturas.
Elisa B. 1ºA
"Soles negros" de Alfredo Gómez

Andrea R. 1º A
lunes, 20 de junio de 2011
"Como saliva en la arena",de Kordon

Es un libro muy entretenido y te hace ver la realdad con otros ojos. Y las pruebas que te hace pasar la vida si quieres sobrevivir.
Elisa B. 1ºESO A
''Pásmate Merche'' de Fina Casalderrey
Este libro es reflexivo y triste, pero yo lo recomiendo a personas a las que les gusten las novelas románticas con trágicos finales.
Ariadna B. 1ºESO A
''Ojo de nube'' de Ricardo Gómez
Diana.C. 1ESOA
''El niño con el pijama de rayas'' de John Boyne
Uxía P. 1º A
"El día en el que aprendí a domar arañas" de Jutta Richter

Trata de una niña que no tenía amigos y que siempre estaba castigada porque leía a escondidas. Un día la niña se encontró en el sótano de su casa una gata a la que no la podían ver sus padres. Entonces apareció un niño que la espantó haciendo que saltara por una ventana. Otro día él le enseñó cómo se domaban arañas, aunque ella no lo conseguía, así que empezó a practicar. Pero, una vez fue ella la que tuvo que salvarlo de una plaga de ratas que habitaban una casa abandonada. Un compañero de su clase insultó a su amigo, entonces él le respondió pegándole. Luego, cuando todo había acabado, él la llamo chivata y la amenazó.
miércoles, 15 de junio de 2011
''El Cartero de Bagdad'',Marcos S. Calveiro

Me gustó mucho porque cuenta una historia muy tŕagica de un pueblo muy destrozado por la guerra. Le recomiendo a la gente que lo lea.El libro está traducido al español ya que la obra está hecha en gallego
Duarte C.T 1º ESO A
"El niño con el pijama de rayas", John Boyne

Bruno es un niño de ocho años que vive con su familia en Berlín. Pero tras el ascenso laboral de su padre, que se convierte en la mano derecha del Furias (Hitler), la familia de Bruno se ve obligada a abandonar su hogar y mudarse cerca de uno de los campos de concentración en los que retenían a los judíos.
Allí conoce a Shmuel un judío de su misma edad que está al otro lado de la valla.
Un día, Shmuel le cuenta a Bruno que su padre ha desaparecido y Bruno decide colarse por la valla y ayudarle a buscarlo. Para eso Shmuel le consigue un pijama a rayas.
Llegado el momento, Bruno pasa por debajo de la alambrada y empieza a buscar al padre de Shmuel.
Tras la búsqueda sin éxito, se ven arrastrados por un gupo de judíos a hacer una marcha.
Bruno está muy preocupado, porque se estaba mojando a causa de la lluvía. Pero, de pronto, los encierran a todos en una cámara. Shmuel lo agarra de la mano y deciden esperar allí hasta que pare de llover, o eso creían ellos.
Es un libro muy bonito y lo recomiendo.
Elisa Barcala





''El curso en que me enamore de ti'' de Blanca Álvarez

Alba C. C. 1ªESO A
''El sueño del celta'' de Mario Vargas Llosa

Despues de morir su padre se fue a vivir con sus tíos; pero luego se marchó al Congo (África). El defendia los derechos de los indígenas. Su padre era anglicano y su madre Ana católica.
Roger con cuatro años fue bautizado como católico en seceto, en un viaje a Rhyl,en el norte de Gales, donde vivían los tíos y tias maternas,sin su padre. A Roger le gustaba mucho las historias de su padre de la India, Afganistán, batallas contra los afgano y los sijs, nombres y pisajes exoticos, de pueblos antiquísimos y extrañas costumbres. Roger Casement luchó como nacionalista por la independencia de Irlanda, fue capturado y ahorcado. En 1965 el gobierno inglés de Harold Wilson permtió que sus huesosfueran repatriados en un avión militar.
El libro me gusta porque tiene un buen fundamento. Es un libro que para personas que leen mucho y tienen un extenso vocabulario. Lo recomiendo porque es un bestseller.
''El niño con el pijama de rayas'', de John Boyne

Me gustó el libro, porque narra la visión de un niño sobre los campos de concentración y cómo cambia la perspectiva; recomiendo leerlo por esta misma razón.



''Bala Perdida'' de Manuel Rivas.

A mi este libro en general me ha gustado, es muy sencillo de leer y es muy entretenido.
Rubén B.A 1ºESO A



¨Mayto Panduro¨ Gonzalo Moure

Mayto es un chico de un pueblo gitano. Su padre está en la cárcel, y no sabe escribir; por lo que Mayto y su padre se comunican por dibujos.
Al cabo de un tiempo el padre de Mayto, antes de salir de la cárcel, aprendió a escribir y Mayto estaba triste porque su relación no sería igual.
Al cabo de un tiempo, el padre de Mayto es liberado y él y su hijo emprenden una nueva vida en el campo.
Me gustò este libro porque se trata de cómo se desenvuelve una familia que es gitana, y además cuenta una historia enternecedora entre un hijo y un padre que está en la cárcel.
Lo recomiendo porque es un libro muy interesante; para aquellos niños de 6 a 10 años de edad que le gusten los libros de aventuras.
Damián D. 1º ESO A
"El asesinato profesor de matemáticas" de Jordi Sierra i Fabra

Mi opinion es que estuvo muy divertido os recomiendo que lo leais porque os entretendreis.
Sergio A. 1ºESO A
"Narnia:El león, la bruja y el armario" de C.S Lewis

Este libro trata sobre unos niños que se meten en un armario y aparecen en un mundo imaginario.Uno de ellos es capturado por la bruja que decía ser la reina de Narnia, sus hermanos salen a rescatarlo; conocen a un castor que los lleva a su madriguera donde trazan un plan para salvar al hermano. Al final, lo consiguen.
Cuando lo salvaron creían que el sufrimiento había acabado, pero se equivocaban , tenían que luchar contra la bruja y su ejército para ser los reyes de este lugar. Ganaron la batalla y reinaron.
Recomiendo este libro a todas las personas a las que les guste la aventura y el misterio.
Alberto G. 1º B
"Y más allá, el mar" de Marjaleena Lembcke
Su padre decide llevársela de viaje a Hammerfest. Por el camino, recogen a un autoestopista, y lo dejan a medio camino por culpa de una avería en su vehículo. Él y Leena acuerdan escribirse, pues han hecho buenas migas. En el camino de vuelta, Leena descubre que su padre tubo un hijo antes de casarse con su madre. Ella le insiste en que vaya a verlo. Sin embargo, su hermano ilegítimo no estaba en casa, y su padre o pudo hablar con él. Al regrasar a su casa, Leena escribe una carta al hijo desaparecido de su padre, y recibe raspuesta unas semanas después. Su hermanastro estaba tan ansioso de conocerlos como ella a él. Meses después, él les hace una visita, y junto a su padre emprende de nuevo el viaje hacia Hammerfest.
El libro es interesante, y la protagonista está confusa en muchas ocasiones, y, sin embargo, no se derrumba, lo cual me encantó, ya que sus fuerzas para seguir a delante son propias de un adulto, y no de una adolescente. Me gustó sobre todo el espíritu luchador de Leena y la habilidad de recuperarse tras las adversidades.
Escrito por Andrea D. 1º ESO B.
''La canción de Amina'' de Sigrid Heuck

La canción de Amina me ha parecido muy ameno. Lo que más me ha gustado ha sido la historia de amor que Amina, una joven perteneciente a la tribu ''hijos del viento'', y Tarik, de la tribu ''hijos de la tempestad'', mantenían en secreto y que se descubre al final del libro. Al principio me parece muy duro que las personas tengan que andar descalzas, ya que me resulta difícil pensarlo. También me han parecido interesantes las pruebas que el jeque Idí Hamid le proponía a los pretendientes de Amina, a pesar de haber estado viéndose a escondidas con Tarik. Lo que menos me ha gustado ha sido la historia que Mustafá, un cantor y contador ambulante de cuentos, relató a los miembros de la tribu ''hijos del viento''. Por lo tanto, recomiendo a los lectores que leais este libro, ya que me ha parecido muy bueno.
"Las luces de Septiembre", de Carlos Ruiz Zafón
Irene llega a una habitación y encuentra un títere de metal. Irene llamó a Ismael, quien entró a salvarla. Mientras, en la casa de los Sauvelle, un hombre rapta a Simone. En Cravenmoore, Ismael e Irene pelean contra el títere, hasta que se deshacen de él. Más tarde vuelven, junto a Lazarus, para salvar a Simone. Irene e Ismael sacan a Simone y Lazarus se queda junto a su mujer dentro de Cravenmoore.
Nico G. 1ºB
martes, 7 de junio de 2011
"El cuento de la isla desconocida", Jose Saramago

Un hombre quiere buscar una isla desconocida en medio del mar pero para ello necesita un barco.
Va a junto del rey por la puerta de las peticiones, que no solía estar en esta puerta sino en la de regalos. Tardaron tiempo en abrirle y le abrió la señora de la limpieza. Le comentó su petición: un barco no muy grande, pero que le sirviese para navegar. El rey ignoró su petición pero el hombre se quedó aguardando hasta que se la concediese, al final el rey cedió. Le concedió una carabela. Mientras él iba al barco, la señora de la limpieza lo siguió, y se quedó con él en el barco. El hombre salió a por una tripulación, pero no la encontró y le llamaron loco porque no había ninguna isla desconocida. La primera noche se enamoró de la señora de la limpieza. Empezó a soñar y al final despertó abrazado a ella.

Yo recomiendo leerlo porque a mí me gustó y me resultó entretenido.
miércoles, 1 de junio de 2011
"Percy Jackson y los dioses del Olimpo V- El último héroe del Olimpo"

A mi el libro me encantó y se lo recomiendo a la gente a la que le gusten las aventuras y la mitología griega.
jueves, 7 de abril de 2011
UN PEUGEOT 206 CUENTA CÓMO MATÓ A UN ANCIANO CUANDO CRUZABA LA CALLE.
lunes, 28 de marzo de 2011
Hundimiento del Titanic contado por el iceberg

Accidente Peugeot 206
sábado, 26 de marzo de 2011
El hundimiento del Titanic contado por una balsa

Era el cuarto día desde que zarpamos y las cosas estaban muy tranquilas, hasta esa noche. La gente reía, comía y brindaba en el gran comedor del barco, cuando un estruendo resonó en todo el Titanic. Pronto se empezaron a oír gritos de que nos estábamos hundiendo. Los marineros, asustados, nos lanzaron al agua fría. La gente se subió a nosotras, pero no éramos suficientes. Cuando todas estuvimos llenas nos soltaron. Y nos fuimos alejando del barco.
Escrito por: Alba Pazos Torres 1 ESO B
El hundimiento de el Titanic

Miré el reloj de la pared, eran las diez y media. La cena había terminado dando lugar a la música y al baile. Estaba sentada en una silla, cuando, de repente, un estruendo recorrió la habitación. Todos corrieron a los balcones para ver qué había pasado. Por mucho que lo hubiese intentado jamás me habría imaginado que acabásemos de chocar contra un iceberg. El capitán intentó calmarnos diciendo que el choque no era motivo de preocupación Pero todo eso quedó en palabras en el momento que el suelo empezó a inclinarse y salimos para asombrarnos al ver que nos estábamos hundiendo. Pronto reinó el caos, todos corrían de un lado a otro gritando. Los marineros bajaron las balsas y nos dieron un chaleco salvavidas. Me subí a una de ellas que ya empezaba a llenarse. Cuando se llenó por completo la soltaron y nos fuimos alejando del barco. Hasta que, en la distancia, pudimos ver el barco partirse en dos y hundirse.
Escrito por: Alba Pazos Torres 1ESO B

Atropello de D.P.R. contado por el Peugeot 206

Diario de un superviviente del Titanic

Cristina González 1º ESO B
jueves, 24 de marzo de 2011
El iceberg
Alberto García 1º ESO B
Atropello en A Pastoriza narrado por un Peugeot 206
Un iceberg choca contra un barco.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Muere hombre al ser atropellado por un Peugeot 206
Alberto García 1º ESO B
Un día en el Titanic según la barandilla
Un chaleco
Carmen Escariz Mella 1º ESO B
El Titanic
Soy Mery, una de los supervivientes del hundimiento del Titanic. Cuando el barco comenzó a hundirse, estaba cerca de los botes salvavidas, rápida cogí un bote y me lanzé al agua. Después vi cómo se hundía aquel grandioso barco. Cuando iba en el bote me encontré con un barco que me rescató, al llegar a puerto vimos que algunos de los pasajeros estaban allí.
Pero no encontré a mi familia. Estaba desesperada.
La corza blanca
El día del naufragio según Katelin.
A la hora de comer, fue muy difícil escoger algo apetitoso. Todo tenía nombres complicados. Mi madre se decidió por un "filet avec cremme carotte" y yo la imité. A pesar de que hablaba fluidamente inglés, español, italiano y ruso, y entendía algunas palabras en francés y portugués, no descubrí lo que significaba el nombre del plato hasta que nos trajeron la comida. Un fallo enorme, odio la zanahoria. Estuve toda la tarde escuchando las críticas de mi madre hacia otras mujeres del pasaje y a mi tía relatando cómo había conocido a todos sus exmaridos. Pedí permiso para irme cuando se disponían a criticar a la familia de mi mejor amiga, quien se había quedado en tierra y yo me sentía sola sin ella. Fui a tomar el aire a proa y vi a una pareja. La chica estaba apoyada en la barandilla con los brazos extendidos y él la sujetaba por la cintura mientras ambos miraban al horizonte. ¡Menudo par de locos! ¿Y si se rompía la barandilla? Farfullé un rato por lo bajo y me fui a mi camarote hasta la hora de cenar . Me sentía afortunada por tener un camarote propio en un barco tan grande y lujoso. Alrededor de las doce, yo estaba sentada en un banco en la cubierta de popa. Sentí una fuerte sacudida y me levanté. Miré a proa y vi aquel gigantesco iceberg. Salí corriendo a avisar a mi padre, y camino de su camarote, un hombre me agarró, arrastrándome hacia los botes salvavidas. Me sentaron al lado de mi madre y un niño de unos dos años. Entonces lo entendí. Estaban poniendo a salvo a las mujeres y a los niños. Mi padre se ahogaría junto con los demás hombres del pasaje. Desesperada por pasarme el resto de mi vida sin mi padre para protejerme de los ofensivos comentarios de mi madre hacia mi persona, salté del bote y me escabullí entre los brazos de los marineros que intentaban retenerme. Encontré a mi padre en la sala de mandos. Me lancé a sus brazos ante la mirada atónita del capitán. Todos los presentes me gritaban que volviera a los botes, pero me negué rotundamente a dejarle allí. Moriría con él si hacía falta. Para ponerme a salvo, mi padre me cargó a su espalda y me llevó a los botes, sentándome en el mismo sitio en el que estaba antes. Justo antes de que bajaran los botes, me agarré a él, haciéndole caer dentro de la barca. Me dio un bofetón y yo lo abracé. Estaba dolorida, pero feliz. Nos alejamos del barco, que se partió en dos en cuanto nos separamos de él. Después de seis horas a la deriva fuimos rescatados.
viernes, 18 de marzo de 2011
Muere un soldadito de plomo
Ayer, murió un soldadito de plomo, ya que un trol celoso lo arrojó al fuego de la chimenea. Se pelearon debido a una hermosa bailarina que empezaba a fijarse en el soldado. Cuando él estaba en las llamas, derritiéndose se abrió la puerta y una ráfaga de aire empujó a la bailarina junto a él. Lo único encontrado de ambos cuerpos han sido un corazón de plomo y una esmeralda de la bailarina.
Despierta tras estar dormida durante 100 años
En el día de ayer despertó la princesa del reino, gracias a que un príncipe la besó, deshaciendo el hechizo que le había otorgado un hada furiosa, al poco tiempo de nacer. El hechizo consistía en que la princesa se quedaría a los 15 años profundamente dormida durante 100 años, y así fue. Ahora Rosa Silvestre está despierta y recién casada con el príncipe.
jueves, 17 de marzo de 2011
Un zapato abandonado por la fugitiva permite hallar a la reina consorte
